Uftuku significa pluma en idioma Yagán. Ese es el nombre del protagonista de este cuento, un pingüino emperador, valiente y aventurero, que pierde su hogar a causa del derretimiento de los hielos marinos donde habita. Luego de pensar qué hacer, buscando una solución, decide recorrer Chile invitando a niños y niñas a conocer la naturaleza para amarla y cuidarla. CÓMPRALO AQUÍ













El Bosque Chileno de Pablo Neruda ilustrado por Antonia Lara G.
En "Confieso que he vivido", Memorias del poeta Chileno hay una prosa poética llamada el Bosque Chileno, el editor Francisco Bascuñán ha rescatado este texto y ha hecho un guión en conjunto con la ilustradora y han dado vida a este libro álbum que nos lleva a la humedad, la oscuridad y la vida de este inexplicablemente bello ecosistema del Sur de Chile. puedes encontrarlo en www.planetasostenible.cl
En "Confieso que he vivido", Memorias del poeta Chileno hay una prosa poética llamada el Bosque Chileno, el editor Francisco Bascuñán ha rescatado este texto y ha hecho un guión en conjunto con la ilustradora y han dado vida a este libro álbum que nos lleva a la humedad, la oscuridad y la vida de este inexplicablemente bello ecosistema del Sur de Chile. puedes encontrarlo en www.planetasostenible.cl








Copihues Neruda


Nación de pájaros
